Nuestra nueva propuesta para descubrir Benidorm con niños: ruta por el Parque Natural Serra Gelada. Una ruta con dos alternativas, nivel fácil y nivel medio. Las dos, con unas vistas preciosas que os llevarán hasta Torre de  Caletes o Punta Cavall.

Parque Natural Serra Gelada

Elige tu propia aventura

Dos caminos que os llevarán a un mismo lugar: La Torre Caletes.  Eso sí un camino no tiene dificultad y hasta podéis llevar patinetes, bicis y carritos. En cambio, el otro tiene dificultad media y deberéis llevar buen calzado.

Nuestra idea original era hacer un paseo pequeño por la Serra Gelada. Sabíamos que el camino era asfaltado así que llevamos bicis y patinetes de las peques. Nos acercamos a Benidorm y fuimos hasta Cala Ximo (preciosa cala para ir en junio-septiembre, olvidaros de ir en julio y agosto) y desde ahí empezar la ruta. Pensaba que sería una ruta fácil y corta. Llevábamos unos bocatas, agua y el patinete de la mayor. Por suerte la peque no quiso llevar su bici. Pero de repente, así como quien no quiere la cosa nos encontramos caminando por un pequeño sendero entre rocas y plantas, con subidas y bajadas y acantilados. ¡¡¡Un camino muy bonito que nos encantó recorrer!!!

Serra Gelada Benidorm con niños

Camino Aventura

La ruta comienza en la Calle dos Calas. Podéis dejar el coche entre Cala Tío Ximo y la Cala Almadraba o en el parking de Cala Ximo. Seguís el camino asfaltado en dirección cala tío Ximo y en vez de bajar a la playa continuáis por él.  Después de 300 0 400 metros con leve pendiente hacia arriba el camino asfaltado (aunque muy malo, el patinete casi no rodaba) se termina. Pero a la izquierda entre las plantas había un pequeño sendero por el acantilado que no está señalizado y que se intuye un poco entre plantas y piedras y decidimos ir a investigar!

Un camino precioso, y que en alguna parte asusta un poco de ir con peques, hay que ir muy pendientes de ellos. Quizás me influyó ir un poco  nerviosa porque no conocíamos el camino y no sabíamos si la cosa se complicaría mucho. Por suerte poco después de haber empezado nos encontramos con un señor que volvía de bucear y nos dio luz verde para seguir confirmándonos que el sendero llegaba a la torre también. Ahí me quedé un poco más tranquila. Pero igual que sepáis que es un camino de dificultad media junto acantilados.

Planes con niños Benidorm

El sendero es un camino de pescadores o de gente que se acerca a las pequeñas calas que vais a ver por el camino y os llevará a la Torre de Caletes pero por abajo. Son aproximadamente 2.5 km, que os recomiendo hacer con tranquilidad para ver todo el paisaje que es una maravilla. Justo cuando lleguéis a la altura de la torre, veréis que hay como un pequeño muro de piedra y más abajo podéis llegar a una calita de rocas. Es un sitio ideal para un descanso antes de la subida final a la torre. Eso si encontrar una sombra allí es muy complicado, así que ir bien protegidos del sol y si no mojar pies y cabeza en el agua os será de gran ayuda.

Benidorm con niños

Después de un buen parón y de disfrutar en soledad de una cala preciosa, emprendimos la subida la torre. Aquí no encontramos ningún sendero, pero nos fuimos abriendo paso entre plantas y rocas. Esta parte la vi menos peligrosa, pero sí que al ser en subida más exigente. ¡¡Las vistas desde aquí son una maravilla! Una vez arriba a conocer la torre y disfrutar del lugar.

Serra Gelada Benidorm con niños

La Torre de Caletes o Punta del Cavall

El punto final del recorrido es esta torre defensiva del siglo XVI. Muy bien cuidada, podrás acercarte a la torre subiendo unas escaleras, allí encontraréis paneles informativos que os contarán la historia y lo complicado que eta siendo mantenerla en pie. No se puede entrar dentro. Lo mejor del lugar es la paz y las maravillosas vistas. ¡¡Nos encantó!!

Benidorm con niños

Camino sin dificultad

Otra alternativa para llegar a la torre es coger el camino asfaltado. Podéis dejar el coche en el mismo lugar entre Cala tío Ximo y Cala Almadraba y volver como 300 metros para arriba, desde allí comienza el camino. Esta señalizado!!! Es un camino asfaltado muy parecido al camino que sube al Faro de Albir con unas vistas muy bonitas. Podéis llevar carritos, bicis, patinetes. Pero tener en cuenta que hay cuestas arriba y cuestas abajo, así que recomiendo llevar bici y etc. si controlan bien. Aquí os dejo la ubicación donde comienza la ruta.

Benidorm con niños

El camino hasta allí son 2 kilómetros ida, pero se hace muy fácil. Eso sí no hay casi sombra, así que id bien protegidos del sol y llevar agua!!

Consejos Finales

Yo recomendaría el camino aventura, creo que mola mucho más y es más natural y luego volver por el asfaltado. Pero tened en cuenta que es un sendero que no está señalizado y que tiene un poco de dificultad.  Si os sirve de orientación, mi peque de 8 no tuvo problemas en hacerlo y a la de 4 había que llevarla todo el tiempo de la mano y según que partes ayudarla más.

¡Llevaos protección, calzado adecuado y con este tiempo bañadores en una mochila! 🙂 Si váis por el camino de aventura no hace falta cargar con el patinete, de  hecho no lo recomiendo ;).

Patinetes para el camino oficial, tener en cuenta que la vuelta es cuesta abajo y bordeando el acantilado, si los peques no controlan bien, no recomiendo!!!!

Otra cosa muy importante, no dejéis nada de basura y si podéis ayudar recogiendo cosas sería estupendo. En el sendero no encontramos basura, pero en la cala sí, y lo que es más triste en la cala se veían peces, pero muchos más plásticos en el mar que fuimos pescando. ¡¡¡A esto se convirtió en un juego!!!

Benidorm con niños

Pasarlo muy bien y ya me contaréis. Sobre todo, si alguna familia se anima a ir por el camino de la aventura que nos cuente su opinión y edades de los peques. Muchas gracias! En Instagram hay alguna foto más en historias destacadas.