La Vall de Gallinera, varios planes para descubrir esta región
Vall de Gallinera
Un paseo por la Vall de Gallinera es un plan para los que queréis disfrutar de un día en familia, de naturaleza, primavera y un poquito de slowlife. Sí, este precioso lugar que por momentos parece la Toscana, o Suiza, está en Alicante, a poco más de 1 hora. Vale la pena ir a conocerlo!
En en el norte de la provincia, a 1 hora y 15 minutos aproximadamente, hay 3 valles que no os podéis perder. Vall d’Alcalá, Vall d’Ebo y Vall de Gallinera.
En este post voy a contarles nuestra última visita a La Vall de Gallinera. Muy famoso por sus cerezas y su belleza. Esta época (marzo-abril) es ideal para visitar el valle, ya que el tiempo es perfecto y además es la época en la que los miles de cerezos están en flor.
Para llegar podéis ir por la AP7 de pago, o podéis ir por Alcoy hasta Muro de Alcoy por la N-340 y después coger la carretera CV-700 dirección Benimarfull. Este trayecto es precioso y os lo recomiendo. Pasaréis por Planes y el Barranc de la Encantada, y paisajes muy bonitos hasta llegar al primer pueblo del valle, Benissili.
El Valle esta compuesto por 8 pueblos encantadores de origen morisco: Benirrama, Benialí, Benissivà,
Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili. Hay una ruta conocida como la ruta de los 8 pueblos, que podéis hacer para conocer cada uno (abajo os dejo más información). Esta ruta se puede hacer andando (son 16 kilómetros) aunque con peques es difícil. Por suerte, se puede hacer en coche e ir parando en cada pueblo.
Nosotros, como siempre, fuimos improvisando y dejándonos llevar por el lugar y por lo que nos apetecía. Es que todo es bonito y hay tanto por conocer que nada de lo que hagas en este valle puede ser mala idea.
Empezamos nuestra recorrido en Benialí, que es donde está el Ayuntamiento y la oficina de turismo. Después de 1 hora de coche, necesitábamos parar un poco. Recorrimos el pueblo, y nos quedamos un rato en el parque Municipal, que tiene algunos juegos para los peques con columpios y tobogán y toda la tranquilidad de un pueblo.
Lo que más nos gustó de Benialí, además de su entorno, fueron sus calles pintadas con diferentes figuras: estrellas, gotas de lluvia. Muy bonito.
Desde Benialí partimos al Mirador del Xap. Este es uno de los puntos más altos a los que se puede llegar en coche, y desde aquí se puede ver todo el valle hasta el mar. Vale la pena subir. Nosotros seguimos por esta carretera que te lleva hacia el Vall d’Alcalá y Vall d’Ebo (donde podéis encontrar la Cueva del Rull). Pero si queréis seguir por Vall de Gallinera, volvéis a Benialí por el mismo camino.
Después de pasar un rato perdidos disfrutando la sierra Forada, volvimos a la Vall de Gallinera a visitar otros de sus pueblos y perdernos entre sus campos de cerezos en flor. Esta vez paramos en Alpatró. De nuevo disfrutamos de un rato recorriendo sus calles, hasta llegar a un sendero que nos llevaba por el barranco. No sabíamos a donde iba, pero nos gustó el camino y decidimos investigar, pensando que nos llevaría al siguiente pueblo.
Disfrutando del paseo, descubrimos que este camino nos llevaba al Espacio Natural La Garriga. Un lugar perfecto para parar a merendar, con mesas de pic nic, pequeño parque infantil, y zona de acampada. La distancia del pueblo a la Garriga es de 1,5km. No tiene ninguna dificultad para peques de 5 años en adelante, para los más pequeños, quizás sea más difícil de caminar porque hay una zona un poco rocosa, pero nada que no solucione un poco de brazos :). Luego para volver se puede volver por la carretera, pero creo que es mejor volver por el barranco otra vez.
Os voy a dejar otra recomendación por si vais a venir en los meses de más calor. En Benissili hay un pequeño merendero con muchísima sombra, ideal para hacer un pic nic refugiados del calor. Se llama Font de la Mata. Vais a encontrar 2 mesas bajo la sombra de muchos árboles y mucha tranquilidad, además del sonido del agua. Os dejo aquí la ubicación. Podéis entrar con el coche.
Nos hubiera encantado quedarnos a dormir para seguir recorriendo el valle, pero nos tocó volver a casa. Eso sí, prometimos volver a principios de junio a la fiesta de la cereza. La verdad es que este valle ofrece mil posibilidades. Os dejo aquí varias rutas que podéis hacer de nuestros blogs favoritos y otros enlaces de interés. Espero que no os falten ideas para planear vuestro día!
Y como una imagen vale mas que mil palabras, sobretodo las mías :). Os dejo un pequeño vídeo resumen de nuestro día en La Vall de Gallinera.
Related Posts
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.