Ruta del Agua en Sella, ideal para hacer en familia
Sella es uno de nuestros pueblos preferidos! Está a unos 40 kilómetros de Alicante, más o menos y es un sitio de ideal para encontrar naturaleza y tranquilidad. Una de la rutas más famosas que podéis hacer por allí, es la ruta del agua. Una ruta circular fácil y corta y muy guay para hacer con peques de todas las edades.
La ruta del Agua
La ruta del agua en Sella, es una ruta circular de 6, 3 km que podéis seguir con las indicaciones del sendero SL-CV 112. El camino comienza y termina en el centro del pueblo, en la Plaza Mayor. Durante todo el sendero podéis ver el sistema de riego histórico de la población, e ir acompañando el cauce del río. Aquí os dejo un MAPA de la ruta al completo y los tracks de Wikiloc para seguirla. Porque yo os voy a contar nuestra pequeña adaptación a la ruta, la parte más divertida 🙂
Nuestra adaptación a la ruta! 🙂
No hemos hecho aún la ruta circular completa. Las dos veces que hemos estado, hemos ido en días de lluvia y cuando se ha largado fuerte hemos tenido que abandonar. Pero la parte de la ruta que os propongo, para mi es la más bonita, ya que transcurre en plena naturaleza y creo que es una versión corta ideal para hacer con peques. En realidad, tengo dos propuestas, que dependiendo de vuestros planes y el estado del sendero, os podéis ajustar a una u otra.
1) Del Salt al Área Recreativa Font Major
La primera propuesta, sería comenzar la ruta en el Salt de Sella, un pequeño salto de agua que depende el día que lo visitéis, puede estar seco o a rebosar de agua :). Para ello os propongo dejar el coche en este parking improvisado. Una vez que dejáis el coche tenéis que cruzar la carretera y bajar por el camino asfaltado que tenéis enfrente. Al final del camino encontraréis el Salt. La ruta que os propongo comienza aquí. Tendréis que subir a la parte alta del salto y coger un pequeño sendero a mano izquierda por el barranco que acompaña al río Sella.
El camino es fácil y divertido para hacer con peques, ya que hay que cruzar pequeños puentes de madera y eso os aseguro que los mantendrá entretenidos. También os encontraréis alguna caída de agua y alguna pequeña poza.
Continuáis 1 kilómetro aproximadamente hasta que llegáis al puente, allí tendréis que subir en dirección a la carretera y cruzarla y volver a seguir el sendero que baja junto al puente viejo por unas escaleras.
Segunda parte del sendero
Esta parte del camino es más bonita, porque hay mucho más verde y está un poquito más alejada del pueblo. Tendréis que seguir cruzando por los puentes que a veces son troncos, otras un conjunto de palos y a veces puentes improvisados de piedras y palos.
Ahora atención, porque este sendero os llevará a la entrada del área recreativa Font Major, ideal para terminar la travesía con un buen almuerzo y disfrutar de un área recreativa con mucho encanto. Pero no siempre es así, ya que si váis después de días de muchas lluvias, el agua invade el sendero y es muy difícil pasar. En este caso mi recomendación es que hagáis el sendero hasta que ya no podáis avanzar y luego os deis la vuelta por el mismo camino y os dirijáis al área recreativa en coche o andando por la carretera. Pero vale la pena hacer este tramo del sendero!!

2) De Font Major a el Salt
La otra opción es hacer la ruta al revés, comenzar en el área recreativa de la Font Major (lo mejor sería aparcar en el parking de la piscina municipal) y llegar hasta el Salt. Tener en cuenta que después de lluvias muy fuertes tal vez no podáis pasar. Ahí os recomiendo ir hasta el puente, hacer parte del sendero en dirección al área recreativa, volver por el mismo camino hasta el puente y luego seguir en dirección al Salt. Desde el Salt quizás os animéis a seguir un poco más y llegar hasta la Font d`Alcántara, donde también encontraréis un pequeño merendero y una poza de agua, además de la fuente. Aunque casi que os conviene hacer la ruta circular en esta caso, o acercaros hasta aquí en coche, si no tendréis que andar mucho hasta el coche luego. Pero sería una opción para terminar el paseo en otro merendero y hacer una pausa.
Recomendaciones
Elegir la fecha para visitarla es clave para verla con más o menos agua. Nuestra sugerencia es que la hagáis después de grandes lluvias, porque no faltará agua. En primavera y otoño el sendero tiene mucho más encanto. Si vais después de grandes lluvias, llevar zapatos impermeables, y dejar un par de calcetines y zapatos secos en el coche (uno nunca sabe).

Si queréis comer allí, hay un restaurante que tiene una terraza muy chula con buenas vistas. Se llama Bar María. Si tenéis pensado ir, se aconseja reservar. Teléfono: 965 87 92 26
Carritos? Los carritos no pueden pasar por el sendero que va por el barranco, pero se puede llegar al Salt por un camino asfaltado. Por si os queréis da una vuelta por allí!
¿Porqué hay que salir a la naturaleza con nuestros hijos?
Los beneficios son múltiples y no voy a enumerar todos y muchos de los que ya conocéis o os podéis imaginar. Pero el otro día Heike Freire hizo una publicación en su instagram que me gustaría compartir con vosotros. Sobre todo, porque pienso que este sendero es ideal para desarrollar todos los beneficios que ella enumera.
El entorno nos moldea. Gracias a él, adquirimos unas u otras capacidades. Cuando vivimos en pocos metros cuadrados nos encogemos. En espacios amplios, nos abrimos. En la naturaleza, las habilidades motoras de niños y niñas se desarrollan en un entorno complejo. Rico en materiales, texturas y formas que estimulan todos sus sentidos. Hay piedras, madera, agua, y mucho más. En el monte, los peques aprenden a correr esquivando obstáculos. Averiguan si las piedras que están bajo sus pies son estables. Cuando tropiezan, saben recupera el equilibrio. Y si no lo consiguen, saben caer con las manos y hacerse el menor daño posible. Dales sus dosis semanal de naturaleza!
El post es mas largo, os dejo el enlace aquí, pero os quería dejar la idea. En este sendero, no faltarán los retos motores y los estímulos sensoriales. No dejéis de ir en familia!
Completar el Plan
Además de acercaros a conocer el Area Recreativa Font Major, si os queréis dar un paseo por el bosque os aconsejo visitar la zona del Refugio Font del Arc. Y a la vuelta si vais en dirección Alicante hacer una pequeña parada en el embalse de Amadorio.

Espero que os guste la idea, hay que aprovechar estos días después de tanta lluvia para visitarlo!!! En Instagram dejo mas fotos en historias destacadas y un pequeño reel con nuestra última visita.
#tags
Related Posts
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¡Qué buen plan! Gracias a tus indicaciones hemos pasado un día genial en familia con nuestra aventurera de cinco años. Sigue así!